Paula Ferrer-Sama

¿Quién soy?

Escribo estas líneas, a las 7:00 de la mañana, mi momento favorito para estar conmigo. Me acompañan los sonidos de los pájaros que también despiertan ahora.

 Sí, vivo en el campo, por fin lo he conseguido.

Te voy a contar mi currículum oficial primero, y así nos lo quitamos de en medio.

    • Doctorado en Pedagogía (UNED)  me enseñó a investigar cualquier cosa en la vida, y me abrío la capacidad de analizar y sintetizar información 
  • Licenciatura en ciencias de la educación (UNED), que no sé si me sirvió para educar mejor a mis hijos, pero me enseñó a mirar con fascinación el proceso de ser humano, de hacerse adulto con todas su complejidad por la 
  • Postgrado en Diagnóstico y Evaluación del Tdah (UNIR), por aquello de entenderme a mí misma y a otras personas con mi neurodiversidad.
  • Y muy recientemente, viendo cómo está el patio en la adolescencia, sigo formándome como Consultora Terapéutica en Adicciones (Asoc Minessota)

Y experimentando en mí descubrí :

  • El Yoga Tibetano (Yantra Yoga) porque en el cuerpo se manifiestan las emociones.
  • El Reiki, porque, aunque no te lo creas, somos energía.
  • La Naturopatía, porque creo que la naturaleza nos da todo para la sanación. De aquí agradezco y valoro, sobre todo, la terapia floralla medicina natural para las emociones,
  • La biodanza , porque la música y el baile me ayudan a expresar lo que siento y sacan lo más auténtico de mi ser.

El regalo más valioso de todo mi currículum, lo que realmente me ha salvado la vida, es el MINDFULNESS

Mindfulness es la capacidad de disfrutar la vida, momento a momento, y de ver más allá de lo aparente.

Y junto con esta filosofía de vida, la Compasión porque he aprendido que todo pasa por volver al amor.

Y sobre todo al amor a nosotras mismas, y por eso me especialicé en Autocompasión

Mi asociación

AMI es el paraguas bajo el que hago mis actividades. Fue creada en el 2023 para crear sinergias entre profesionales que acompañamos a personas de todas las edades a crear más bienestar en sus vidas. 

Puedes conocernos mejor en nuestra web www.amiasociacion.org

Mi experiencia como madre

A lo largo de todo este proceso de hacerme persona, voy acompañando a mis dos hijos, Jaime e Ignacio

Ser madre a los 20 me pilló de sopetón, y me tocó improvisar.

Me he sentido insegura, irresponsable, patosa y culpable (de sus aciertos y sus errores), pero mirando atrás, con todo lo que se ahora, veo lo que podría haber hecho de otro modo, pero,

Hey! Lo hice lo mejor que pude con los que tenía en cada momento.

Si tus hijos son adolescentes, me imagino que te estás encontrando muchos desafíos

Sé que es difícil a veces. Nos perdemos, nos cansamos, nos preocupamos, nos frustramos.

TENGO UN PROGRAMA ESPECÍFICO PARA TÍ Y TAMBIÉN PARA LAS PERSONAS ADOLESCENTES QUE VIVEN CONTIGO 

¿Qué puedo hacer por tí?

No te voy a dar recetas mágicas, pero te puedo acompañar para que tú encuentres las respuestas y puedas tener más bienestar en tu vida y en la de tu familia.

¡VAMOS!

¿Quieres saber más?

Si quieres saber como puedo acompañarte…..