-
Sesión 1. M/PADRES PRINCIPIANTES
El tema central de esta sesión es darnos cuenta de los automatismos que subyacen en la interacción diaria con nuestos hij@s, fundamentalmente en momentos de estrés. Aprenderemos de qué parte de nuestro cerebro vienen estos automatismos y cómo se relacionan con la reacciones de lucha-huída y congelación, aprendiendo a parar antes de reaccionar.
-
Sesión 2. EDUCAR EN PILOTO AUTOMÁTICO
Cuando observamos a nuestros hij@s como si fuera la primera vez, descubrimos aspectos maravillosos que pasamos por alto. En esta sesión observaremos los prejuicios y etiquetas inconscientes que ponemos en nuestr@s hij@s y aprenderemos a tratarnos con más amabilidad como m/padres.
-
Sesión 3. RECONECTANDO CON NUESTRO CUERPO
Nuestras sensaciones corporales, agradables o desagradables, son el mejor termómetro para reconocer la experiencia, pero a veces ignoramos estas señales corporales que nos indican nuestros límites y necesidades. En esta sesión aprenderemos a reconectar con nuestro cuerpo y a cuidarnos mejor.
-
Sesión 4. RESPONDER V.S. REACCIONAR ANTE EL ESTRÉS PARENTAL
El primer paso para responder al estrés es ser consciente de ello y aceptarlo en lugar de rechazarlo. En esta sesión observaremos cómo los pensamientos afectan a nuestras reacciones ante el estrés y cómo podemos hacer una pausa para responder más conscientemente ante situaciones difíciles.
-
Sesión 5. PATRONES Y ESQUEMAS PARENTALES
¿Cómo afectan nuestras experiencias como niñ@s en nuestro estilo parental? En esta sesión te invitamos a darte cuenta de cómo se manifiesta tu propi@ niñ@ rebelde o sumis@ en las interacciones difíciles con tus hij@s. Practicaremos en esta sesión la auto-compasión y aceptación de nuestr@ niñ@ interior.
-
Sesión 6. LOS CONFLICTOS COMO OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO
MIndfulness nos invita a crear un espacio para incorporar la perspectiva del otro además de la nuestra. Desde la auto-compasión a nuestros estados emocionales, abrimos nuestra mirada a la compasión hacia las experiencia emocionales de nuestr@s hij@s , y de este modo ser capaces de restaurar emocionalmente una situación de conflicto.
-
Sesión 7. AMOR Y LÍMITES
No importa cual sea la dificultad, tenemos la capacidad inherente de amar y ser amables con nuestr@s hij@s. Establecer límites es también una manera de amar. En esta sesión aprenderemos a darnos cuenta de cuándo sentimos que nuestr@s hij@s sobrepasan nuestros límites personales y cómo responder desde ahí, observando nuestras dificultades para establecer límites saludables y amoroso.
-
Sesión 8. VIVIR LA FAMILIA CONSCIENTEMENTE
En esta sesión de cierre reflexionaremos sobre las experiencias vividas y el aprendizaje incorporado, y en el curso, proponiendo un plan de ruta para establecer un camino más consciente en la relación con nuestr@s hij@s